1. Cierre de las clínicas
de iDental y Dentix y abandono del usuario
2. El paciente de iDental
y Dentix y prestatario de la entidad como consumidor y usuario
2.1 Consumidores especialmente vulnerables
3. Acciones ejercitables
3.1. Frente a la clínica dental: resolución del contrato de prestación
de servicios
3.2. Frente a la entidad financiera prestamista concedente del crédito
vinculado derivado del incumplimiento de la clínica dental prestadora
del servicio
3.2.1. Ineficacia de cláusulas de deslinde del contrato de financiación
con el que se halla vinculado
3.2.2. Cumplimiento del contrato
3.2.3. Resolución del contrato de
crédito al consumo vinculado
3.3.4. Excepción de incumplimiento del
prestador de servicios
3.3. Frente a la entidad financiera prestamista concedente
del crédito vinculado derivada de su propia actuación
3.3.1. Daños y perjuicios por cobro
indebido
3.3.2. Daños y perjuicios por indebida inclusión en ficheros de
solvencia patrimonial
4. Estrategia procesal
4.1. Reclamaciones previas
4.2. Jurisdicción
4.3. Competencia
4.3.1. Juzgados de 1.ª Instancia o
Juzgado de lo Mercantil
4.3.2. Fuero electivo del consumidor
4.3.3. Conexión entre procedimiento civil y penal. La cuestión
prejudicial penal en el proceso civil
4.4. Capacidad y legitimación
4.4.1. Préstamos otorgados a familiar
del paciente
4.5. Postulación y representación
4.5.1. Incidencia por ausencia puntual
del procurador compareciendo el cliente
4.6. Procedimiento
4.7. Acumulación de acciones
4.8. Solicitud de medidas cautelares
4.9. Cuantía
4.10. Plazo para el ejercicio de acciones
4.11. Prueba
4.11.1. Medios de prueba
4.11.2. Valoración de la prueba
4.12. Costas
4.12.1. Del vencimiento objetivo
4.12.2. De la mala fe o temeridad
5. Formularios
orientadores
5.1. Reclamación previa a la clínica dental
5.2. Reclamación previa a la entidad financiera instando el
cumplimiento del contrato del proveedor de servicios
5.3. Reclamación previa a la entidad financiera instando la resolución
del contrato de financiación y devolución de cantidades abonadas por
falta de ejecución del tratamiento
5.4. Derecho de acceso al fichero de solvencia patrimonial
5.5. Modelo simplificado de demanda en ejercicio de acción declarativa
de incumplimiento de contrato y resolución de crédito vinculado
5.6. Modelo de demanda frente a la inclusión del afectado de clínica
dental en un fichero de solvencia patrimonial por el impago de cuotas
del préstamo vinculado tras la falta de cumplimiento del contrato
5.7. Solicitud de declaración judicial de rebeldía del demandado
5.8. Alegaciones frente a la solicitud de suspensión del procedimiento
por prejudicialidad penal
5.9. Modelo simplificado de ejecución de sentencia firme
5.10. Impugnación de la oposición a la ejecución por razones de fondo
por el hecho de haber consignado la entidad financiera cuando la
consignación es posterior a la fecha de presentación de la demanda de
ejecución y anterior al Auto de Ejecución
5.11. Solicitud motivada de tasación de costas por ejecución de título
judicial sin necesidad de expresa declaración judicial de condena
5.12. Modelo simplificado de informe sobre el tratamiento del paciente
afectado por odontólogo
Anexos. Documentos de
interés
Auto del Juzgado Central
de Instrucción n.º 5 de 5 de febrero de 2019
Bibliografía
Tras el cierre de las clínicas dentales de Dentix y de iDental, son
muchas las dudas que pueden surgir a los consumidores que han quedado
en una situación de desamparo.
Este caso ha afectado a una pluralidad de personas para la que el
perjuicio ha sido notable. Los usuarios son doblemente perjudicados, ya
que siguen abonando un crédito al consumo y no han recibido los
servicios contratados ni una solución por parte de esas entidades
financieras a las que siguen sujetos.
En esta obra, herramienta imprescindible para la defensa del afectado
de créditos vinculados, Eugenio Ribón Seisdedos, experto en protección
de consumidores y usuarios, despeja todas las dudas existentes,
analizando la situación de los pacientes tras el cierre de las
clínicas, estableciendo de forma sencilla, práctica y útil los pasos a
seguir por aquellos usuarios que tienen créditos vinculados al
tratamiento odontológico y desvelando las acciones ejercitables frente
a la clínica dental y la entidad financiera prestamista para liberar al
consumidor afectado de esta situación.
Además, como ya es habitual, acompaña la mejor doctrina con la más
actual jurisprudencia, con referencia a la reciente declaración de
concurso de acreedores por parte de las empresas relacionadas con la
prestación de servicios de las clínicas Dentix, así como con precisos
formularios para alcanzar el resultado pretendido.