¿Has olvidado tu clave?
|
Autor: Jose Manuel del Amo Sánchez
Páginas: 310
Publicación: 2 / 2021
ISBN: 978-84-09-28174-9
Editorial: FACTUM LIBRI
Referencia: 6265
Precio: 38
€
+4% de IVA AÑADIR AL CARRITO  |
En el momento de corregir este estudio ha entrado en vigor el Real
Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, de protección de los consumidores y
usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica.
Su Disposición final primera ha modificado el Real Decreto-ley 11/2020,
de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias
en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19 y, en
concreto, el artículo 1 bis, que afecta al delito de usurpación y, en
concreto, al tipo del apartado 2 del art. 245 CP.
En el análisis de este tipo se hará una primera valoración de las
consecuencias de esta norma ya que, aunque haya condena penal, excluye
el lanzamiento en algunos casos y con ello puede provocar una quiebra
de principios esenciales del derecho penal y del derecho a la tutela
judicial efectiva.
Son los hurtos, robos y defraudaciones los delitos patrimoniales y
contra el orden socio-económico con mayor presencia en la práctica
judicial. Sus perfiles criminológicos y sociológicos ponen de
manifiesto que hay una cierta contraposición entre los hurtos y robos,
como delitos que se cometen en los sustratos sociales más humildes, y
las defraudaciones, como delitos que se cometen en todas las capas de
la sociedad. Incluso, se puede considerar que las pequeñas
defraudaciones son propias de las clases sociales bajas y las grandes
estafas se comenten por personas que pertenecen a los estratos sociales
medios y altos.
La finalidad de este estudio es proporcionar un análisis exclusivamente
práctico de estos delitos. Se trata de exponer, desde el examen de la
jurisprudencia y las decisiones de los órganos jurisdiccionales
inferiores, aquellas cuestiones que para los prácticos del derecho
penal pueden tener más interés, precisamente por su frecuencia.
Junto a interpretaciones ya consolidadas sobre los elementos clásicos
de estos delitos, se exponen los criterios que los tribunales están
aplicando a estos delitos, principalmente en tanto los mismos se han
visto modificados por las reformas del Código Penal de 2010 y 2015.
Y en este punto hay que indicar que desde la reforma de la Ley de
Enjuiciamiento Criminal por la Ley 41/2015, de 5 de octubre, la Sala
Segunda del Tribunal Supremo no sólo está fijando una doctrina
jurisprudencial sobre los nuevos delitos. Frente al escaso acceso a la
casación de los delitos menos graves antes de la reforma procesal, ya
se está produciendo una modernización o actualización de la
jurisprudencia sobre dichos delitos.
INFORMACIÓN CORPORATIVA
La Editorial permanecerá cerrada del 5 al 15 de agosto. El Servicio de Atención al Cliente se restablecerá el día 16 de 8:30 h. a 14:30 h., de lunes a viernes.
Nuestro objetivo es su satisfacción.
Por favor, póngase en contacto con el Servicio de Atención al cliente (SAC) y estaremos encantados de atenderle.
C/ Mahón, 8 - 28290 Las Rozas - Madrid
91 352 75 51
Información básica sobre Privacidad y Protección de Datos
Responsable
Editorial Jurídica sepín, S. L.
Finalidades principales
Para la contratación de servicios y productos de SEPIN
Envío de información sobre productos y servicios a través de cualquiera de los medios de contacto facilitados
Destinatarios
No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o previo consentimiento.
Derechos
Si desea conocer la información sobre sus datos, corregir errores, suprimir datos, limitar su tratamiento o pedir que se trasladen a otra entidad, puede ejercer los derechos que le reconoce el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) dirigiéndose a Editorial Jurídica SEPIN, a la dirección postal indicada o a la dirección de correo electrónico delegadodeprotecciondedatos@sepin.es para acceder, rectificar, suprimir, oponerse, limitar, a portar sus datos personales y a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, acompañando un documento identificativo junto con la solicitud.
Igualmente, podrá ejercitar sus derechos a través de los formularios on line que ponemos a su disposición en nuestra web. Tiene derecho a presentar reclamación ante la autoridad de control.
Información Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: www.sepin.es/informacion-legal/politica-privacidad.asp
Sepín forma parte de FORUM MEDIA GROUP (FMG), grupo editorial alemán fundado en 1988. FMG es experto en ofrecer a empresas y clientes privados información de alto valor y productos de entretenimiento, así como de formación y desarrollo profesional, a través de un gran número de publicaciones, revistas y eventos de gran interés.
Información básica sobre Privacidad y Protección de Datos
Responsable
Editorial Jurídica sepín, S. L.
Finalidades principales
Para la contratación de servicios y productos de SEPIN
Envío de información sobre productos y servicios a través de cualquiera de los medios de contacto facilitados
Destinatarios
No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o previo consentimiento.
Derechos
Si desea conocer la información sobre sus datos, corregir errores, suprimir datos, limitar su tratamiento o pedir que se trasladen a otra entidad, puede ejercer los derechos que le reconoce el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) dirigiéndose a Editorial Jurídica SEPIN, a la dirección postal indicada o a la dirección de correo electrónico delegadodeprotecciondedatos@sepin.es para acceder, rectificar, suprimir, oponerse, limitar, a portar sus datos personales y a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, acompañando un documento identificativo junto con la solicitud.
Información Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: www.sepin.es/informacion-legal/politica-privacidad.asp