Concepto, requisitos, cuantía, eficacia y temporalidad
Autor: Departamento de Familia de la Editorial Jurídica Sepín
Páginas: 128
Publicación: 3 / 2021
ISBN: 978-84-1388-022-8
Editorial: SEPIN
Referencia: 6277
Precio: 35 € +4% de IVA AÑADIR AL CARRITO  |
Presentamos, a través de este estudio, la jurisprudencia más reciente
de nuestros Tribunales sobre la pensión compensatoria. Lejos de
convivir con nosotros como una figura anacrónica y nacida para paliar
la situación difícil en la que quedaban las mujeres tras la separación
y el divorcio, recobra máxima actualidad en estos tiempos de crisis
como consecuencia de la pandemia del COVID-19.
Analizamos cuestiones fundamentales como su concepto y el carácter
disponible, la solicitud en reconvención y los requisitos necesarios
para reconocerla. Entre ellos, la valoración del desequilibrio y lo que
el Tribunal Supremo ha denominado juicio prospectivo de la previsible
superación del desequilibrio por el beneficiario. Relevantes también
son la determinación de la cuantía adecuada, las distintas formas de
pago, cómo debe actualizarse y la fecha desde la que despliega
eficacia. Hemos dedicado también especial atención a la temporalidad de
su concesión, permitiéndose en algunos supuestos un límite temporal,
mientras que en otros se fijará de forma indefinida e incluso vitalicia.
Y en la parte de
Actualidad…
Por convenio regulador se
atribuye el uso de la vivienda familiar a uno de los cónyuges por un
período de tiempo determinado, transcurrido el cual se deberá proceder
a su venta ¿Cómo debería redactarse esta cláusula para que se pueda
ejecutar?
Coordinadora: Pilar Gonzálvez Vicente
Los regímenes de visitas,
comunicaciones y estancias en los tiempos de la COVID-19
Cristina Díaz-Malnero / Abogada de Familia y Mediadora. Presidenta de
la Sección de Familia del ICAB