Vulneración de derechos fundamentales
Las confidencias anónimas en el ámbito penal, por muy integradas que se encuentren en la existencia de antecedentes policiales, resultan insuficientes para justificar la invasión del estado en la intimidad personal del ciudadano
Prueba ilícita en intervención telefónica
La participación del recurrente se obtiene cuando se produce la interceptación y a la vez esta se consigue a través de una prueba ilícita
La prueba de no haber ofrecido al testigo, hermano de la víctima, la posibilidad de dispensa de declarar del art. 416 LECrim permite la nulidad de su declaración, no procediendo condena por el delito de lesiones que se sustenta solo en la pericia
Se alega que los resultados del análisis de sangre practicado, vulneraba sus derechos fundamentales siendo por lo tanto dicha prueba ilícita
Efectos de la prueba ilícita
Procede casar la sentencia pues el Tribunal no ha motivado las razones de no valorar la declaración inculpatoria de los acusados, anudándolo a la declaración de ilicitud de la intervención de las comunicaciones
El efecto dominó de la antijuricidad en la obtención de la prueba no se irradia sobre las demás que se puedan desvincular de la prueba ilícita
Los documentos incluidos en el pendrive deben ser excluidos de la investigación, al tratarse de una prueba ilícitamente obtenida
Los indicios tenidos en cuenta por la policía que sustentaron el auto de intervención de las comunicaciones resultaron insuficientes; esta diligencia deviene nula así como aquellas acordadas a partir de la primera; se acuerda la absolución
Los datos de IP del usuario son una prueba ilícita que no puede ser tenida en cuenta por tratarse de la investigación de una falta contra el honor y no de un delito grave
No es prueba ilícita
El confidente policial, en el proceso penal
El proceso penal previo por tráfico de drogas que validó las escuchas impide la invalidez de estas, que han sido traídas al proceso por la comisión del delito se asesinato y daños imputado a los acusados
No hay vulneración a la intimidad del acusado que provoque la ilicitud del examen pericial del ordenador, puesto que previamente el acusado extrajo su disco duro; ni la aportación de la imagen con actos lascivos de aquel sobre su hija
El acceso a los contenidos del ordenador del acusado estaba amparado por la resolución judicial de entrada y registro, por lo que la prueba es lícita
La prueba obtenida gracias al acceso de la madre de la menor a su cuenta de Facebook es válida, aunque este se realizase sin su consentimiento expreso, puesto que existían indicios claros de que se estaba cometiendo una actividad criminal
El consentimiento prestado para la obtención de muestra biológica no colisiona con la declaración al realizarse, según consta en la diligencia, bajo supervisión letrada y de modo informado, expreso y libre
La instalación de la videocámara en la gasolinera, considerada un espacio público, no puede entenderse que vulnere los derechos fundamentales del recurrente
El tribunal de autos no podrá pronunciarse sobre la inutilidad o impertinencia de los documentos admitidos por el órgano de instancia, al no apreciarse ilegalidad o ilicitud de los medios de prueba admitidos
La detección de drogas al conductor de un vehículo de motor por parte de los agentes de tráfico no necesita autorización judicial
Las capturas de pantalla realizadas por los trabajadores de un archivo que tenían a su alcance y que no reflejan un secreto de empresa sino unos abonos que debían ser comunicados y cuya finalidad no era el proceso penal no suponen una prueba ilícita
No son ilícitas las fotografías tomadas por un vecino de unas obras realizadas a cielo abierto, si bien las mismas no acreditan la ocupación de la finca colindante que se demanda
El recurrente estaba siendo investigado por un delito de tenencia de pornografía infantil y existían indicios suficientes que justifican la resolución que autoriza la invasión a su intimidad
Los datos que aparecieron en las escuchas fueron derivados de un auto previo, perfectamente válido, que no ha sido atacado y, a partir de estos, se derivó la parte de la causa al Juzgado competente, sin que haya una nulidad de prueba en cadena