Informes y Conclusiones
Expediente sobre responsabilidad patrimonal del Estado nº 333/2018, por error judicial
Expediente sobre responsabilidad patrimonial del Estado nº 727/2017, por error judicial
Expediente sobre responsabilidad patrimonial del Estado nº 73/2017, por error judicial
Expediente sobre responsabilidad patrimonial del Estado nº 71/2017, por error judicial
Expediente sobre responsabilidad patrimonial del Estado nº 67/2017, por error judicial
Expediente sobre responsabilidad patrimonial del Estado nº 569/2016, por error judicial
Jurisprudencia y Resoluciones
El plazo para el ejercicio de la acción por error judicial no es un plazo procesal sino sustantivo de caducidad, apreciable de oficio y no susceptible de interrupción
Una resolución judicial es razonada cuando este razonamiento no sea arbitrario, irrazonable o incurra en error patente, independientemente de que la fundamentación sea por remisión
Para la reclamación de responsabilidad patrimonial por error judicial, se requiere que previamente exista una sentencia del Tribunal Supremo que expresamente declare la existencia de error, sentencia que no se aporta
Responsabilidad patrimonial: la concesión de permiso penitenciario en el ejercicio de la potestad jurisdiccional podría dar lugar a un error judicial, pero sin poder encuadrarlo en el ámbito del anormal funcionamiento de la Administración de Justicia
El perjuicio derivado de un pronunciamiento emitido por un Juez en el ejercicio de su actividad jurisdiccional, debe ser cuestionado a efectos de responsabilidad patrimonial dentro de la vía del error judicial, y previa declaración del mismo
No cabe declarar la responsabilidad patrimonial de la Administración. El hecho de que el actor haya tenido que interponer varios recursos, cuyo objeto era la valoración de las fincas expropiadas, no implica ningún error judicial para apreciar aquélla
Se declara la responsabilidad patrimonial de la Administración de Justicia. Los actores han estado sometidos a un proceso durante varios años, por supuesto tráfico de armas, en el que fueron absueltos, con filtraciones a los medios y muchos gastos
Al no existir nexo causal entre el error judicial en la ejecución de costas y los daños morales no procede tal indemnización, no pudiendo trasladar al Estado lo que no se obtuvo defendiendo la supuesta negligencia medica
Derivado el perjuicio a indemnizar de un pronunciamiento emitido por un Juez en el ejercicio de su actividad jurisdiccional la vía adecuada exige la previa declaración de error judicial; cuyo reconocimiento debe obtenerse con carácter previo
La anulación de una sentencia condenatoria por el TC como consecuencia de haber apreciado la vulneración de algún DDFF no introduce ninguna particularidad a efectos de la declaración jurisdiccional de error judicial
Denegación del derecho a indemnización por perdida de puesto de trabajo durante instrucción; no aporta la existencia de un error judicial en las resoluciones judiciales que acordaron prisión preventiva y desestima solicitud de libertad provisional
No constituye un supuesto de error judicial dado que la jurisprudencia del TS lo limita a resoluciones judiciales en las que exista una equivocación manifiesta y palmaria en la fijación de los hechos o en la interpretación o aplicación de la Ley
No procede apreciar error judicial en sentencia condenatoria anulada en revisión cuando no existe equivocación alguna fragante que afecte al fondo o a la forma; error palmario, patente, manifiesto y del que pueda hacerse cuestión por su equivocidad
Del funcionamiento anormal se extrae un supuesto específico, el del error judicial, para seguir un tratamiento jurídico separado, de tal forma que dicho error debe ir precedido de una decisión judicial que expresamente lo reconozca
Pretendiendo en realidad una revisión de la valoración de los hechos realizada por las distintas resoluciones judiciales, debe decaer la responsabilidad patrimonial en base a un supuesto error judicial