Unificación de Doctrina
Disfrute proporcional de las vacaciones fijadas en días naturales
Derecho al disfrute de las vacaciones correspondiente al tiempo en que la trabajadora estuvo despedida, siendo declarada la nulidad del mismo y la correlativa readmisión
FERROVIAL SERVICIOS: vacaciones: retribuciones: abono del complemento fijo que constituye retribución habitual u ordinaria
Vacaciones: retribuciones: la ocasionalidad puede determinarse en negociación colectiva, pero cuando no se hace ha de entenderse ocasional su devengo si se ha producido en menos de seis meses de entre los once anteriores a las vacaciones
Vacaciones: retribuciones: debe incluir el llamado plus de eficiencia personal
Vacaciones: retribuciones: inclusión del plus domingo, plus sábado y plus festivos debe realizarse únicamente respecto de los trabajadores que perciban esos pluses de forma habitual y no ocasional
Trabajadores a tiempo parcial: retribución de las vacaciones en los supuestos en los que durante el año ha habido ampliaciones de jornada: debe integrar la parte proporcional correspondiente a dichas ampliaciones
IBERIA: retribución de vacaciones; promedio de pluses de manutención (desayuno-comida-cena); naturaleza extrasalarial del complemento aunque se percibe de forma ordinaria y habitual
Existencia de condición más beneficiosa: disfrute de períodos vacacionales en las fechas de elegidas por los trabajadores
Readmisión de representante de los trabajadores en caso de despido improcedente: tiene derecho a las vacaciones, además de los salarios de tramitación
Vacaciones: retribuciones; los complementos salariales deben incluirse
Vacaciones: retribuciones; repercusión en el período vacacional de los pluses de nocturnidad, retén y retén/guardia; trabajo ordinario y habitualidad
Derecho a compensación en metálico de las vacaciones no disfrutadas durante la IT tras la extinción de la relación laboral
Vacaciones: retribución normal o media anterior: no procede incluir el quebranto de moneda
Vacaciones e IT: se aplica la misma garantía de salvaguarda del derecho a disfrutar de las mismas en el año siguiente y tras el alta, aun cuando se trate de días de vacaciones de Navidad
Retribución en vacaciones: ha de incluir el promedio de los complementos salariales habituales, descontando de su importe la «bolsa de vacaciones», que no tiene naturaleza extrasalarial, sino que se pactó en el CC en sustitución de los complementos
CONTACT CENTER: retribución de complemento en vacaciones: cálculo de su promedio
ALTADIS-TABACALERA; forma de cálculo de la cantidad que en concepto de incentivo por ventas debe percibirse en Vacaciones; la medía de lo percibido por el concepto de incentivos por ventas en los últimos doce meses
Derecho de los trabajadores de ADIF a percibir en su retribución vacacional la parte correspondiente a determinadas claves, siempre que formen parte de su retribución normal o media; Voto Particular
Vacaciones; retribución; exclusión de conceptos extrasalariales ("pluses": de transporte y el denominado "quebranto y conteo")
Alstom Transporte; determinación de los conceptos retributivos que han de integrar las vacaciones; se aplica la doctrina de la Sala contenida en SSTS de Pleno nº 497/2016 y 591/2016, de 8 y 30 de junio de 2.016
Interpretación del art. 45.2 del Convenio Colectivo Estatal de Empresas de Seguridad para los años 2012-2014 y 2015; conceptos que han de incluirse en el cálculo de la retribución de las vacaciones
Vacaciones anuales; cuantificación del salario a abonar: no debe incluir el plus por hora festiva por remunerar trabajos extraordinarios
Retribución de las vacaciones; debe computarse la media de los incentivos variables por ventas cobrados en el año
Derecho de trabajadores de Telefónica Soluciones SAU a percibir en retribución de vacaciones la remuneración anual o media incluyendo promedio anual por complementos por guarda de servicio técnico y localización y especial dedicación
Vacaciones anuales; coincidencia del período preestablecido, con días de IT; posibilidad de su disfrute incluso aunque deba llevarse a cabo fuera del año natural al que inicialmente corresponden las referidas vacaciones
Disfrute de las vacaciones en año posterior al que corresponden; el cumplimiento del convenio, la existencia de turnos o el carácter irregular de la jornada no justifican la neutralización del descanso vacacional
Vacaciones no disfrutadas por encontrarse el trabajador en situación de incapacidad temporal; procede el abono de las mismas a la extinción de la relación laboral aunque no se hubiera prestado servicios ningún día en el año
Plazo de prescripción de la acción tendente a reclamar las cantidades compensatorias de las sucesivas vacaciones anuales no disfrutadas a consecuencia de la situación derivada de enfermedad o accidente: dies a quo
Vacaciones anuales retribuidas: derecho a disfrutarlas en periodo posterior al establecido en el calendario laboral pactado, si previamente a las fechas asignadas el trabajador iniciase situación de IT
Grandes almacenes: solapamiento de la incapacidad temporal y las vacaciones: igual tratamiento si la incapacidad es anterior a las vacaciones o se produce durante el disfrute de estas
Sentencia no recurrible en suplicación: reclamación de vacaciones del contratado a tiempo parcial por cinco días a la semana; falta de afectación general
Derecho de trabajadores fijos discontinuos a disfrutar las vacaciones en periodo posterior al establecido en el calendario laboral pactado, si previamente a las fechas asignadas, iniciasen situación de incapacidad temporal