El martes 13 de diciembre, a las 17:00 (Hora peninsular), Aurelio Puche Ramos, Doctor en Derecho, Profesor de
Derecho Civil y Abogado, estudiará de una forma
práctica los acuerdos de la Junta y las mayorías necesarias para su
aprobación en la Ley de Propiedad Horizontal, con atención a la
jurisprudencia del Tribunal Supremo.
PROGRAMA
17:00-19:00 h. (Hora peninsular): Acuerdos de la Junta y
mayorías necesarias para su aprobación
1. La Junta de propietarios como único órgano de gobierno del que
emanan los acuerdos
1.1. Concepto y naturaleza
de la Junta de propietarios
1.2. Funciones de la Junta: acuerdos que sí y que no necesitan su
autorización
1.3. Imposibilidad de delegar en otros órganos de gobierno funciones
que le corresponden a la Junta
2. Orden del día de la convocatoria
2.1. Contenido del orden
del día: no necesidad de incluir los puntos “Lectura y aprobación del
acta de la Junta anterior” y “ruegos y preguntas”
2.2. ¿Son válidos los acuerdos no incluidos en el orden del día o en el
apartado “ruegos y preguntas”?
2.3. Derecho del propietario a solicitar la inclusión de cualquier
punto en el orden del día
3. Votación
3.1. El requisito de la
doble mayoría, en especial en los supuestos de propietarios de varios
inmuebles
3.2. ¿Es válida la votación secreta?
3.3. Abstenciones y necesidad de salvar el voto
3.4. Privación del derecho de voto en la Junta
3.5. El régimen del voto presunto
4.
Quórums
de aprobación
4.1. Mayorías necesarias
para la aprobación de los acuerdos en la LPH: regla general la mayoría
simple y su excepción la mayoría cualificada
4.2. Mayorías necesarias para la aprobación de los acuerdos en la
jurisprudencia del Tribunal Supremo
4.3. El mecanismo del juicio de equidad
4.4. Revocación de los acuerdos aprobados en la Junta
4.5. Fuerza ejecutiva de los acuerdos aprobados
5. Contenido mínimo del acta: solo acuerdos, no otras cuestiones
distintas
6. La acción de impugnación de los acuerdos
6.1. Nulidad o
anulabilidad de los acuerdos
6.2. Acuerdos individualizados o colectivos
7. Cuadro de acuerdos y mayorías necesarias para su aprobación
8. Conclusiones
9. Turno libre de preguntas
Te ayudamos a gestionar tu bonificación con FUNDAE. Puedes
ampliar la información contactando con nuestro Servicio de Atención al
Cliente,
llamando al teléfono 913527551 o escribiendo un correo electrónico a
sac@sepin.es.
Además, recuerda que, suscribiéndote a Aula Jurídica,
podrás asistir a este y a todos los cursos que desees durante un año.