El martes 24 de enero de 2023, a las 17:00 (Hora peninsular), Pablo Lanzarote Martínez, Fiscal de la Comunidad Autónoma
de Murcia, Delegado de Seguridad Vial y Doctor en Derecho,
expondrá de una forma práctica las últimas reformas legislativas y la
jurisprudencia más reciente y relevante relacionada con los delitos de
tráfico (de riesgo y de resultado)..
PROGRAMA
17:00-19:00 h. (Hora peninsular): Delitos de tráfico:
actualización jurisprudencial y últimas reformas legislativas
I. Doctrina actual del
Tribunal Supremo sobre delitos viales de riesgo (arts.
379 a 385 ter CP)
1. La acción típica: la
conducción
2. El lugar de la acción
3. Autoría y participación: la inducción y la cooperación necesaria
4. Los vehículos de movilidad personal como instrumento típico
5. La tentativa en los delitos viales
6. La continuidad delictiva
7. La atenuante de embriaguez en los delitos de los arts. 379,383 y 384
8. Penalidad
9. Algunas cuestiones de responsabilidad civil
II. Análisis de las
sentencias de la Sala Segunda del Tribunal Supremo recaídas en torno a
los concretos tipos penales que sancionan conductas atentatorias a la
seguridad vial y en torno a otros delitos relacionados con el tráfico
de vehículos
1. Conducción con exceso
de velocidad punible: errores máximos permitidos
2. Conducción con tasa y bajo la influencia del alcohol: naturaleza y
bien jurídico protegido
3. Conducción temeraria: requisitos
4. Conducción con consciente desprecio a la vida de los demás:
cuestiones diversas
5. La regla concursal del art. 382 CP y otros concursos entre delitos
viales
6. La negativa a someterse a la segunda prueba de alcoholemia
7. La conducción sin permiso: naturaleza y bien jurídico protegido
8. La conducción sin puntos: el canje de permisos
9. Falsedades documentales relacionadas con el tráfico de vehículos
10. La punición de la tentativa en la omisión del deber de socorro
III. En
relación con los
delitos viales
de resultado (arts. 142 y 152 CP), se analizarán, a la vista de la
doctrina de la Sala II del TS, las siguientes cuentiones:
1. La reforma de 2015: la
nueva categoría de imprudencia menos grave
2. La reforma de 2019: las presunciones de imprudencia y los nuevos
tipos hiperagravados
3. La reforma de la LO 11/2022 de 13 de septiembre: la nueva presunción
ex lege de imprudencia menos grave
IV. Turno libre de
preguntas
Te ayudamos a gestionar tu bonificación con FUNDAE. Puedes
ampliar la información contactando con nuestro Servicio de Atención al
Cliente,
llamando al teléfono 913527551 o escribiendo un correo electrónico a
sac@sepin.es.
Además, recuerda que, suscribiéndote a Aula Jurídica,
podrás asistir a este y a todos los cursos que desees durante un año.