Martes, 28 de febrero
Autor: Aurelio Puche Ramos. Doctor en Derecho, Profesor de Derecho Civil y Abogado
Editorial: SEPIN
Referencia: 8266
Fecha de curso: 28/02/2023
Precio: 59,90
€
+21% de IVA AÑADIR AL CARRITO  |
El martes 28 de febrero, a las 17:00 (Hora peninsular), Aurelio Puche Ramos, Doctor en Derecho, Profesor de
Derecho Civil y Abogado, estudiará de una forma
práctica las Subcomunidades, las Mancomunidades de propietarios y la
Propiedad Horizontal tumbada
Un webinar dirigido a administradores de fincas, abogados,
técnicos y Magistrados.
PROGRAMA
17:00-19:00 h. (Hora peninsular): Subcomunidades,
Mancomunidades de propietarios, Propiedad Horizontal tumbada
1. El régimen de propiedad horizontal tradicional en la Ley 49/1960, de
21 de julio, sobre propiedad horizontal
1.1. Comunidades de Propietarios que
reúnan los requisitos del art. 396 del Código Civil
1.2. Existencia de título constitutivo.
Validez de la primera Junta o Junta constitutiva
1.3. Propiedad horizontal de hecho
2. El nuevo régimen de propiedad horizontal previsto en el art. 24 de
la LPH: los complejos inmobiliarios privados o urbanizaciones privadas
2.1. Requisitos para su existencia
2.2. Formas jurídicas que pueden adoptar
3. La agrupación de comunidades de propietarios
3.1. Exigencia de título constitutivo:
personas legitimadas y mayoría necesaria para su otorgamiento,
contenido e inscripción en el Registro de la Propiedad
3.2. Regulación legal
3.3. Reglas especiales de funcionamiento
de la Comunidad agrupada
3.4. Órganos de gobierno de la Comunidad
agrupada
3.5. Adopción de acuerdos en la Junta de
propietarios de la Comunidad agrupada
3.6. Obligación de contribuir a los
gastos de la Comunidad agrupada: posibilidad de utilizar el proceso
monitorio del art. 21 LPH
4. Subcomunidades de propietarios
4.1. Requisitos
4.2. Exigencia de título constitutivo
4.3. ¿Son válidas las subcomunidades de
hecho?
4.4. Régimen jurídico aplicable:
aplicabilidad del art. 24 de la LPH y, por tanto, de la LPH y del art.
396 Código civil
4.5 Elementos comunes de la subcomunidad
de propietarios
5. Mancomunidades de propietarios
5.1. Régimen jurídico aplicable:
aplicabilidad del art. 24 de la LPH y, por tanto, de la LPH y del art.
396 Código civil
5.2. ¿Son válidas las mancomunidades de
propietarios de hecho?
5.3. Elementos comunes de la
mancomunidad de propietarios
6. Propiedad horizontal tumbada
6.1. Concepto y requisitos: el error de
considerar propiedad horizontal tumbada a todo lo que está construido
en horizontal
6.2. Régimen jurídico aplicable:
aplicabilidad del art. 24 de la LPH y, por tanto, de la LPH y del art.
396 Código civil
6.3. Elementos comunes de los edificios
o parcelas que lo integran
7. Conclusiones
8. Turno libre de preguntas
Te ayudamos a gestionar tu bonificación con FUNDAE. Puedes
ampliar la información contactando con nuestro Servicio de Atención al
Cliente,
llamando al teléfono 913527551 o escribiendo un correo electrónico a
sac@sepin.es.
Además, recuerda que, suscribiéndote a Aula Jurídica,
podrás asistir a este y a todos los cursos que desees durante un año.