Doctrina
La usucapión con modo de
adquirir el dominio
I. Introducción
II. ¿Qué es la usucapión?
1. Concepto
2. Fundamento
III. Capacidad para usucapir
1. Menores
2. Copropietarios o comuneros
3. Comunidades de propietarios
4. Congregaciones religiosas
5. Organismos administrativos
6. Coherederos
IV. ¿Qué bienes pueden ser objeto de usucapión?
1. Bienes susceptibles de usucapión
A) Vías
pecuarias
B)
Iglesias, ermitas o basílicas
C)
Títulos nobiliarios
D) Montes
E)
Derechos reales
2. Bienes no susceptibles de usucapión
A) Bienes
de dominio público
B) Montes
vecinales
C) Dinero
D)
Condominio
V. Tipos de usucapión
VI. Análisis de los requisitos
1. Prescripción adquisitiva ordinaria
A) Buena
fe del poseedor
B) Justo
título
2. Requisitos comunes (usucapión
ordinaria y extraordinaria)
Posesión
a) Posesión en concepto de dueño
b) Posesión pública
c) Posesión pacífica
d) Posesión ininterrumpida
e) Plazos para usucapir
f) Efectos de la usucapión
g) Renuncia de la usucapión
h) Usucapión y Registro de la Propiedad
Esquema y
Cuadro
Requisitos de la posesión
a efectos de la usucapión
Plazos de prescripción adquisitiva. Derechos Reales
Muy Práctico
Preguntas y respuestas
1. ¿Es posible que un
heredero adquiera, vía usucapión, un bien hereditario?
2. ¿El pago del IBI es relevante a efectos de usucapión?
3. ¿Puede el arrendador adquirir por prescripción la fianza
arrendaticia entregada por el arrendatario?
4. ¿Pueden los bienes robados ser objeto de usucapión?
5. ¿Es posible adquirir por usucapión la propiedad de un vehículo que
lleva años depositado en un taller tras su reparación?
6. ¿Un contrato de reserva del inmueble puede constituir justo título a
efectos de la prescripción adquisitiva ordinaria?
7. ¿Se puede adquirir por prescripción una suma de dinero?
8. ¿La atribución de un bien en una aceptación y adjudicación de
herencia puede ser considerado como título de dominio?
9. Usucapión contra tabulas: Concurrencia de la posesión en concepto de
dueño
10. Prescripción adquisitiva del mobiliario existente en el domicilio
familiar tras la separación del matrimonio
11. ¿Puede ser considerado justo título un contrato de compraventa
firmado por quien no era dueño de la finca?
12. ¿Puede una compraventa verbal constituir justo título a efectos
prescriptivos?
13. ¿Es posible adquirir por usucapión una servidumbre de paso?
14. ¿Es posible adquirir por prescripción un inmueble enajenado por
quién no es su verdadero propietario?
15. ¿Es suficiente la posesión mediata para adquirir por prescripción
una vivienda?
16. ¿Es posible adquirir por prescripción adquisitiva ordinaria una
finca que se encuentra inscrita a favor del Estado?
17. ¿Es necesaria la reconvención para solicitar una declaración sobre
la adquisición de la propiedad por usucapión?
18. Adquisición de una vivienda por prescripción
19. ¿Puede la permuta admitirse como justo título?
20. Adquisición de un inmueble por prescripción adquisitiva
extraordinaria. Requisitos y cómputo del plazo
21. Usucapión ordinaria inmobiliaria. Prueba del requisito de la
posesión en concepto de dueño
22. ¿Una compraventa en la que no media precio puede constituir justo
título?
23. Prescripción adquisitiva del mobiliario existente en el domicilio
familiar tras la separación del matrimonio
Formularios
Demanda de juicio
ordinario sobre la adquisición del dominio de una finca por
prescripción adquisitiva ordinaria
Demanda de juicio ordinario sobre la adquisición del dominio de una
finca por prescripción adquisitiva extraordinaria
Demanda de juicio verbal sobre la adquisición del dominio de un bien
mueble por prescripción adquisitiva extraordinaria
Jurisprudencia
Concepto
Sujetos
Bienes susceptibles de usucapión
Bienes no susceptibles de usucapión
Requisitos
Buena fe
Justo título
Posesión en concepto de dueño
Posesión pública, pacífica e
ininterrumpida
Plazos
Prescripción y Registro de la Propiedad
Usucapión contra tabulas
Usucapión secundum tabulas
¿Cuánto tiempo debo poseer un inmueble para adquirirlo por usucapión?
¿Dudas en cuanto a la determinación de los requisitos de la posesión?
Estas y otras cuestiones obtienen respuesta en esta obra, que
constituye una herramienta fundamental para conocer en profundidad y
desde una perspectiva práctica el fenómeno jurídico de la prescripción
adquisitiva o usucapión, institución que contempla la posibilidad, por
parte de quien posee un bien, de ser finalmente su dueño, siempre que
se cumplan una serie de presupuestos legales que varían según se trate
de la prescripción ordinaria o extraordinaria.